El Juicio de Otorgamiento y Firma de Escritura, es la acción que ejercita el dueño del inmueble ante un Juez Civil por la vía ordinaria civil. El comprador del inmueble tiene el derecho de interponer la demanda cuando el vendedor se niegue a otorgar y firmar la escritura o no sea posible localizarlo.
La finalidad jurídica de este juicio es exigir de manera judicial al demandado que otorgue en la forma establecida por la ley las escrituras de un inmueble y en caso de ser omiso el juez podrá firmar el contrato en su rebeldía convalidándose así el contrato. Es importante que sepa que, para que haya este otorgamiento de escrituras por resolución judicial, debe contar con un contrato de compraventa de preferencia ante Notario Público, tenga recibos de pago de la casa o propiedad objeto de la demanda.
Puede demandar el otorgamiento de escrituras, cuando haya celebrado un contrato de compraventa, haber efectuado todos los pagos del inmueble y que el vendedor no haya otorgado la escritura del inmueble en cuestión. El demandante tiene un plazo de diez años para demandar el otorgamiento de las escrituras, contados desde el día en que se venció el término judicial para el cumplimiento voluntario de lo juzgado y sentenciado
¿Cuál es la finalidad del proceso de otorgamiento de escritura pública?
Siendo una acción de carácter personal, quien demanda el titulo legal del bien inmueble adquirido pide al obligado le extienda el documento de propiedad público correspondiente. El principal objetivo del otorgamiento de escritura es perfeccionar el contrato de compraventa y lograr que el comprador tenga la seguridad de la celebración del acto jurídico, brindarle solemnidad o formalidad revestida de garantías.
En Lexon Abogados le ayudamos a obtener legalmente las escrituras de su inmueble.
Requisitos