Auditorias Médicas internas. Sistema de gestión de la calidad.

Cuando se escucha la palabra auditoría suele causar nerviosismo y expectativa por saber si existe el correcto cumplimiento de los procesos, normatividad y gestión de la calidad de una empresa. Existen distintos tipos de auditorías, ya sea en materia fiscal, laboral, procesos entre otras y estas pueden ser internas o externas.





Para lograr el cumplimiento de una auditoria externa con éxito, es importante que haya auditorías internas por lo menos una vez al año. Una auditoría médica es una revisión interna de los procedimientos que se llevan en la clínica, consultorio o marca personal como médico independiente, y está se práctica a nivel contable, laboral, de procesos, entre otros; el objetivo es comprobar que la empresa reúne una serie de requisitos establecidos en las normas de gestión de la calidad.


La auditoría puede ser interna o externa, en función de si la realiza la propia empresa, o una entidad externa a la misma. Si el objetivo de su empresa, clínica o consultorio es lograr un impacto al promocionar productos médicos, de atención de la salud, belleza y actos quirúrgicos, recomendamos la implementación de las normas ISO 9000, las cuales promueven la adopción de procesos basados en la calidad, para que las empresas dedicadas a la promoción de la salud, estén en condiciones de ser competitivas en un marco nacional e internacional.

La Norma ISO 9001:2015 establece el estándar internacional para lograr la certificación de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). La adopción de un sistema de gestión de calidad, para las empresas representa una decisión estratégica de crecimiento, ayudándoles a mejorar su desempeño en el ámbito médico global.


De acuerdo a lo que establece la Norma ISO 9001:2015 “Los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad basado en esta Norma Internacional son:


  1. La capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables
  2. Facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente
  3. Procesos utilizados y línea o líneas de productos
  4. Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos
  5. La capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados

El objetivo principal de una auditoría interna no es precisamente la detección de fraudes, se trata de revisar protocolos implementados en las clínicas o consultorios y revisar si estos cumplen con las normas ISO de calidad, realizar los cambios o mejoras y en su caso la implementación de los procesos correctos logrando la estandarización de calidad.
Los profesionales de Lexon Abogados, se especializan en la revisión y verificación de manuales de procesos, procedimientos normalizados de operación PNO y demás documentos relativos, para garantizar que las actividades de clínicas y consultorios se realicen bajo los estándares de un modelo de gestión de la calidad; a través de auditorías internas para garantizar el cumplimiento y funcionamiento de empresa.